18

Mar

2025

La Facultad de Medicina Humana inauguró sus actividades académicas del 2025

  • Inicio
  • Académico
  • La Facultad de Medicina Humana inauguró sus actividades académicas del 2025

El 12 de marzo, la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura celebró la Ceremonia Inaugural del Año Académico 2025, que marca el inicio de un nuevo ciclo académico.

Por Alison Rivera Torres. 18 marzo, 2025.

El acto académico contó con la presencia de autoridades universitarias, profesores, estudiantes, miembros del Comité Consultivo y amigos de la facultad. Al inicio de este, el doctor Jorge Zagaceta, decano de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura, destacó la importancia de la formación médica en el contexto actual. Asimismo, subrayó los retos y desafíos que enfrenta la medicina hoy y enfatizó la necesidad de combinar el conocimiento científico con una profunda humanidad, con ética y compromiso social. Además, resaltó el papel crucial de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías en la mejora de la práctica médica.

Posteriormente, el estudiante Francisco Perea, representante de los alumnos de la Escuela Profesional de Medicina Humana, compartió su experiencia y motivó a los nuevos estudiantes a enfrentar con dedicación y esfuerzo los desafíos de la carrera. También, alentó a aquellos que están por finalizar sus estudios a seguir comprometidos con la excelencia y la empatía en su futura práctica profesional.

Premios para los más destacados

La ceremonia inaugural también fue una oportunidad para reconocer el esfuerzo y dedicación de los estudiantes destacados durante el año académico 2024. Los premios fueron entregados por la doctora Verónica Webb, directora de estudios de la Escuela, quien felicitó a los premiados por su desempeño sobresaliente.

“Inteligencia Artificial y la Revolución en la Medicina”

El doctor Julio Ernesto Valdivia, destacado médico-cirujano y experto en ciencias biomédicas, compartió su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial en la medicina moderna: “La IA no reemplaza al médico, pero si este no la utiliza será reemplazado por aquellos que sí lo hacen”.

En su ponencia abordó el modo en que las tecnologías están transformando la práctica médica, al mejorar la precisión diagnóstica y optimizar los tratamientos. La clase concluyó con un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales de la medicina y la responsabilidad de los futuros profesionales en la atención de la salud.

Al finalizar la ceremonia el decano de la Facultad reflexionó y destacó los logros alcanzados en el año anterior y los desafíos que trae consigo este nuevo año académico.

Puede mirar la galería fotográfica, aquí.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt